Con la vuelta de vacaciones
volver a la rutina siempre cuesta un poco. Venimos de pasar días de: tranquilidad,
descanso y mucha felicidad. Por eso septiembre es el mes de las nuevas metas, así que
aprovechemos esta ola, de buena vibra, ahora que venimos recargados. Para ponernos
nuevos objetivos que nos ayuden a nuestro entrenamiento físico.
Conversando con Marc Solà, coach del Reebok Crossfit BCN me comentó que
estas primeras semanas, con la vuelta al cole, la mejor opción es poner otra vez (sobre
la mesa) nuestros objetivos a la hora de entrenar.
Tips para volver a la rutina:
*Estudia previamente la semana próxima. Mejor si lo hacemos el día
domingo. De esta manea podemos saber cuál será nuestro compromiso con nuestro
bienestar físico. Por ejemplo yo apunto mis clases en el Reebok Crossfit BCN y al
estar registrada (me llega un correo) y me siento más comprometida con estos
horarios.
*Busca motivación. Todos tenemos diferentes gustos a la hora de
auto-motivarnos. En mi caso, la música es una de las acciones que más me sirve al
momento de sacar fuerzas y ánimos (cuando carezco de ellos). Soy fan de
Spotify y allí tengo varias listas para entrenar y también para andar hasta
mi centro de entrenamiento que está en Arco de Triunfo, a 15
minutos de mi casa caminando (donde por supuesto escucho música y disfruto de
animarme).
*Reúnete con amigos para arrancar la nueva rutina. Los compañeros
son un complemento ideal para que nos apoyemos unos a otros. Es una red de
motivación que podemos aprovechar muy bien cuando queremos volver al ruedo del
entreno.
*Prueba nuevas formas de entrenar. Quizá nuestra motivación es
escaza porque no nos sentimos a gusto al gimnasio donde vamos. Pues ¡ya llegó
septiembre! Y tenemos la excusa perfecta para probar nuevos estilos de
entrenamientos. Si estás en Barcelona, te invito a que pruebes el Crossfit
conmigo y me comentes si te animas a seguir este modelo de entrenamiento.
*Es importante estructurar nuestros objetivos en acciones concretas
y evaluar cuánto tiempo necesitaremos para realizar cada una. Las prisas son malas
consejeras no debemos intentar hacer todo y de todo en poco tiempo. Recuerda: “nada
es particularmente difícil si lo divides en pequeños trabajos”.- Henry Ford.
*Da el primer paso. Sabemos que es difícil pero ahora se trata de
activarnos. Todos los caminos comienzan con un primer paso ¡Anímate!
Sobre los dolores musculares:
En
España, a los dolores musculares, se le conoce como “agujetas” y aunque
para Latinoamérica no existe una palabra que de esta traducción exacta. El hecho es que,
estos dolores aparecen cuando tenemos tiempo sin entrenar y volvemos a nuestra rutina de
ejercicios.
Es normal sentirlos porque es la acumulación del ácido láctico y aparecen 24, 48
y hasta 72 horas después de haber realizado el entrenamiento. Muchas personas
se desmotivan y dejan de entrenar, a causa de este desagradable dolor muscular pero es
justo lo contrario que se debe hacer. Al volver a entrenar el cuerpo se va
readaptando y superando su propia resistencia. Nuestros músculos cada vez
se harán más fuertes y nuestro cuerpo tendrá mayor energía.
Marc Solà, Fisioterapeuta y Coach de Crossfit, comentó. El hecho de hacer
ejercicio suave activando la musculatura que tiene esas agujetas ayuda a drenar fuera
del músculo el ácido láctico debido al bombeo que generan los mismos músculos al
contraerse y relajarse y de esta manera desaparecerá antes el dolor.
Cómo contrarrestamos las agujetas:
*Tomando mucho líquido.
Enfócate en beber agua y cualquier bebida que te guste, preferiblemente natural como
infusiones de té. Evita a toda costa zumos o jugos procesados.
*Durmiendo 8 horas de
sueño. Es de gran importancia descansar correctamente, así que
acuéstate temprano para que las fibras musculares y todo tu cuerpo descansen de
forma correcta.
*Volviendo a
entrenar. Sigue enfocado en tus entrenamientos y poco a poco irá
desapareciendo el dolor muscular. Sino desaparece consulta a tu médico porque se
puede tratar de una lesión y es importante escuchar a nuestro cuerpo para prevenir
posibles lesiones.
Esta es la motivación de algunos seguidores de Instagram:
1) Hay que ser constantes y ponernos metas reales dijo @valerydailyfit
2) Vaya post más bonito !!!! Gracias por enseñarnos tanto… Eres
toda una campeona comentó @yopuedotupuedes_healthylife
3) Tú enfoque y objetivo son correctos, muy importante para luego no
perder la motivación. Lo mejor, es plantearse dos objetivos, uno a corto plazo, realista
y fácil de alcanzar y otro a largo plazo que será tu meta final. La alimentación en tus
objetivos, prácticamente es el 60-70% del éxito que junto con el CrossFit, lo conseguirás, pérdida
de grasa, mejorar composición corporal… comenta @ianutricion
4) Hoy con 21 + 15 + 9 Burpes BOX jump over y 45 + 30 + 15 Squat Clean
medalla más 1000 mts de corrida mi expectativa era terminar sin morir en el intento me
contó @carlosafonsofinol
5) Excelente, muy buenas tus nuevas expectativas con el Crossfit… es
así siempre muy aterrizadas pero trabajando cada vez por más. ..un gran abrazo de
Caracas a Barcelona!! Dijo @alfrerangel
Las metas físicas también traen como recompensa bienestar emocional y mental. Hacer
ejercicio con regularidad nos ayuda a ver mejor el mundo, de una forma más optimista y
positiva. Aumenta las endorfinas y nos da disciplina y estructura. ¡Anímate a
volver a entrenar y mejorar tus metas!